noticias de pesca

Astillero chino inicia construcción de buque de investigación financiado por pescadores


Los pescadores chinos del puerto de Wenling han financiado la construcción de un buque de investigación científica oceánica de 18 millones de dólares (16,7 millones de euros) capaz de realizar una «navegación global ilimitada».

Los pescadores del puerto de Wenling, Zhejiang, recaudaron espontáneamente 18 millones de dólares para construir el buque de 82 metros de eslora destinado a la investigación científica en aguas profundas, según el servicio estatal de noticias China News Service. El buque está diseñado principalmente para actividades no relacionadas con la pesca, como estudios geológicos y geofísicos, cartografía del fondo marino, despliegue de ROV y exploración en aguas profundas. Cuenta con propulsión diésel-eléctrica DP2 para mantener la posición con una precisión de un metro.

El buque de 3500 toneladas se construirá en el Astillero Tenglong de Wenling. Con una velocidad de 14 nudos, un alcance de 8000 km y una autonomía de hasta 60 días en el mar, el buque tiene la capacidad de realizar largas travesías de investigación. También se prevé que sirva como buque de apoyo para el mantenimiento de parques eólicos, la ingeniería del fondo marino y las operaciones en yacimientos petrolíferos en alta mar.

«Tiene un gran potencial para la investigación y las operaciones científicas en aguas profundas. El equipo de aguas profundas, el sistema de energía y el sistema de presión diferencial (DP) a bordo son de nivel internacional avanzado», afirmó Wang Haozhao, diseñador jefe de buques del Instituto de Investigación de Tecnología de Ingeniería Marina de Fujian Fuchuan, responsable del diseño.

Aunque está financiado por los pescadores, será operado por Fujian Baozhou Shipping Co., Ltd., con sede en Quanzhou. El buque será el primer buque de investigación oceánica de gestión privada en China. También será el primer buque de investigación construido en Tenglong Shipbuilding, conocido por sus pequeñas embarcaciones especializadas como dragas, barcos de pesca de altura y transportadores de asfalto.

Al igual que la comunidad pesquera de Hainan, los pescadores de Zhejiang y Fujian son conocidos por su participación en organizaciones de milicias marítimas, grupos paramilitares respaldados por el Estado que utilizan embarcaciones privadas para operaciones de presencia en aguas extranjeras. China niega la existencia de la milicia en declaraciones a la comunidad extranjera, pero celebra sus logros en los medios de comunicación chinos.

europaazul

Entradas recientes

EJF denuncia que los daños medioambientales están unidos a trabajos forzosos sobre tripulantes

El año comenzó para Envirromental Justice Foundation (EJF) con la publicación de un importante informe…

2 días hace

El CES cree que mares y océanos deberían ser un tema transversal a todas las instituciones europeas

El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la Unión Europea, cree que…

2 días hace

La pesca bretona no piensa admitir que las ONGs se apropien de la narrativa y eliminen el arrastre

A medida que se acerca la ONUC, varias ONGs han hecho de la prohibición de…

2 días hace

Amaia Barredo: «La industria alimentaria tiene retos como la competitividad, los costes de producción, la formación y el absentismo laboral»

Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que…

2 días hace

Importantes beneficios para la flota pesquera el acuerdo UE-Guinea Bissau

Seis atuneros cerqueros, además de otro buque de apoyo, todos ellos con puerto base en…

2 días hace

El 95% de los consumidores respalda la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción de medidas en supermercados y restaurantes

El 95% de los consumidores respalda la ley contra el desperdicio alimentario y la adopción…

2 días hace