Ferias

Arte y gastronomía en la Feria de Ayamonte

La Feria del Mar de Ayamonte incluyó una degustación de productos pesqueros de alta calidad, destacando la emblemática gamba de Ayamonte, y contó con la participación de diversas autoridades que apoyaron esta nueva iniciativa de los Armadores de Punta del Moral.

La Feria del Mar 2024 en Punta del Moral se ha consolidado como un evento clave para
celebrar la rica tradición pesquera de la región, uniendo arte y sostenibilidad en un encuentro único. Durante la feria, los asistentes también disfrutaron de una degustación de productos pesqueros de alta calidad, destacando la emblemática gamba de Ayamonte. La
fiesta contó con la presencia de diversas autoridades, quienes con su apoyo destacaron la importancia de esta nueva iniciativa impulsada por los Armadores de Punta del Moral.
En el marco de la feria se organizaron el Certamen de Pintura Rápida y el Concurso de Dibujo, eventos que permiten a los participantes reflejar su visión sobre la pesca en Punta del Moral. Estas actividades no solo buscan promover el arte local, sino también conectar a los consumidores con la rica tradición pesquera de la región.


De esta forma, Pedro Luis Casado, representante de la OPP80, subrayó durante su discurso la importancia de consumir productos de alta calidad, destacando que esta práctica no solo beneficia la salud de los consumidores, sino que también apoya una pesca sostenible.
«Nuestra historia pesquera es una parte fundamental de nuestra identidad, y es crucial que continuemos apoyando prácticas que respeten y preserven nuestros recursos marinos», explicó. Además, resaltó la importancia de la tienda online que permite a los consumidores adquirir productos frescos directamente desde la lonja, garantizando calidad y sostenibilidad.

Reconocimientos y Degustaciones
Como parte de las actividades, se realizó la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Dibujo para centros escolares y del Certamen de Pintura Rápida. Los premiados recibieron cheques y cupones de descuento para la tienda online de la OPP80, incentivando así el consumo de productos locales. Además, todos los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de la famosa gamba de Ayamonte, un producto emblemático de la localidad.
El evento incluyó la exposición de los dibujos y pinturas realizadas por los participantes, que ofrecieron una visión única sobre la pesca en Punta del Moral. El fruto de este trabajo se podrá contemplar en próximas fechas en la Casa Grande de Ayamonte, permitiendo que un público más amplio pueda apreciar el legado pesquero de los armadores de Punta del Moral.
Este evento no habría sido posible sin la cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMPA), como parte del Plan de Producción y Comercialización 2024 de la OPP80.

europaazul

Entradas recientes

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

14 horas hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

17 horas hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

18 horas hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

1 día hace

España y Francia refuerzan la cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido con el director general de…

1 día hace

Importantes repercusiones sobre la comercialización pesquera los aranceles de Trumpo

Los 10 principales proveedores de productos del mar de EE. UU. se ven afectados por…

2 días hace