La cadena de valor española con presencia de Cepesca, Anfaco, Conxemar, Fedepesca y otros agentes ha mantenido una reunión con representantes del Partido Popular para analizar el impacto de los aranceles de EEUU en los sectores económicos afectados.
Javier Garat, de Cepesca, ha alertado de la incertidumbre que están generando los aranceles impuestos por Trump y ha recordado que en EEUU se consolidó en 2023 como el principal importador mundial de productos pesqueros por un valor de 21.140 millones de dólares.
En 2023, los principales proveedores de productos pesqueros al mercado estadounidense fueron México, Canadá e Italia. En España, en la decimo octava posición del ranking de países que exportan productos pesqueros a EEUU -con una cuota del 1,5% y un valor de 317 millones de dólares-, la afectación alcanza, sobre todo, a las exportaciones de pulpo, atún rojo, rabil y determinadas especies de marisco.
En esta situación, y para garantizar seguridad jurídica a las empresas, el también el presidente de Europêche ha lanzado cuatro propuestas:
1) Mejorar la competitividad de las empresas españolas mediante la reducción de los impuestos y las cargas sociales en España, así como reducción de la burocracia en la UE porque las tormentas en tierra provocadas por la burocracia son mas temidas por los pescadores que los temporales en el mar.
2) En cuanto a Mercosur y, dados los interés de las empresas españolas en un(23% arancel), exigir las mismas reglas del juego para todos y el control adecuado de las importaciones para evitar la entrar pescado ilegal o capturado en condiciones de esclavitud.
3) Entre sus peticiones está trabajar en la eliminación de las barreras no arancelarias, sobre todo, desde el punto de vista sanitario y, específicamente, con Chile y China.
El veto a la pesca de fondo sobre 16.500 kilómetros cuadrados de aguas comunitarias careció de datos científicos sobre…
Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…
Zunibal consolida con esta operación su expansión internacional y crea Zunibal Asia, con sede operativa…
Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…