Comercialización

Anfaco y la Xunta harán campaña para recuperar el consumo de productos pesqueros

Anfaco y la Conselleria de Mar de Galicia suscriben un convenio mediante el que dedicarán casi medio millón de euros a iniciativas promocionales en la calle y en las redes sociales

La patrona conservera Anfaco-Cecopesca y la Consellería do Mar han suscrito un convenio de colaboración «para afianzar el conjunto de actividades para la promoción y comercialización de las conservas y productos del mar, fortaleciendo la posición del sector como referente internacional», explica aquella entidad en un comunicado.

El acuerdo, con un presupuesto total de 404.140 euros para las actividades de este año, incluye «un conjunto de 7 acciones con un desarrollo de más de 20 actividades». Las previstas para el 2025 incluyen iniciativas a pie de calle como puede ser La Matriculata, diseñada para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes mediante degustaciones y materiales divulgativos en los campus universitarios gallegos.

Otro puntal del convenio es la promoción internacional, a través de la participación en ferias como la de Gulfood, en Dubái, la Seafood Expo Global de Barcelona o Anuga en Colonia, «junto a otras que consolidarán la presencia de los productos gallegos en mercados prioritarios».

La presencia en las redes sociales, donde el año pasado Anfaco consiguió 8 millones de clics, y la realización de jornadas informativas con ponentes de primer nivel donde se abordarán retos en legislación o tendencias tecnológicas y de consumo son otras acciones que incorpora el convenio. Además, se trabajará en la difusión del patrimonio industrial, divulgando la historia de la transformación de pescados y mariscos, especialmente la conserva, como un valor añadido hacia la sociedad de los productos pesqueros.

Según apuntan desde Anfaco, la firma del acuerdo aborda una de las principales preocupaciones del sector: el descenso del consumo de productos de la pesca y la acuicultura. La inflación, explica, ha tenido un impacto significativo en el poder adquisitivo de los consumidores, obligándolos a revisar su cesta de compra. En este sentido, Anfaco «ha intensificado sus esfuerzos para sensibilizar a los consumidores sobre los beneficios de las conservas y productos del mar». Una de las medidas clave propuestas por Anfaco, y el sector en su conjunto, es la reducción del IVA en productos pesqueros permitiendo que sean más asequibles para los consumidores, y promoviendo una fiscalidad saludable que beneficie a la población. 

europaazul

Entradas recientes

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

2 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

2 días hace

Julio Morón: «Necesitamos un sector unido ante los desafíos tan importantes»

La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha ratificado la continuidad de…

2 días hace

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

3 días hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

4 días hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

4 días hace