Sector Pesquero

Andalucía pide más de cuota de atún rojo para la almadraba

La Junta de Anpide más cuota de pesca de atún rojo de almadraba en Conil, Barbate, Zahara y Tarifa La reivindicación se extiende a toda la costa andaluza. La Consejería cree que la abundancia es una amenaza ya para otras especies

La reunión de la Mesa de Interlocución Pesquera celebrada en Sevilla ha elevado de nuevo un mensaje: la Junta exigirá al Gobierno -aunque, indirectamente, a Europa- que aumente la cuota de pesca del atún rojo tanto para la flota artesanal como para las almadrabas, que en la provincia de Cádiz son cuatro, la de Tarifa, Conil, Zahara de los Atunes y Barbate.

La Consejería de Agricultura y Pesca, dirigida por Ramón Fernández-Pacheco tras tomar el relevo de Carmen Crespo, ha recordado que «más de 23.000 familias andaluzas» viven del sector. Pero, además, esgrime razones relacionadas directamente con el ecosistema andaluz, desde la vertiente Atlántica hasta el Mediterráneo: «Su abundancia empieza a ser una amenaza para otras especies y otras modalidades de pesca», dice el Gobierno andaluz en una nota.

El atún es clave por su alto valor añadido, con industrias de transformación ubicadas en la zona.

Reclamación a Madrid

La reclamación se llevará a Madrid para que el Gobierno pacte una nueva cuota. Actualmente, en España es de 6.783  toneladas, e incluye las pescas de bonito en el Cantábrico o de atún en Canarias. El último reparto en la costa gaditana fue de 454 toneladas en Barbate; 426 en Zahara; 413 en Conil y 349 en Tarifa. Hace ya más de un lustro se aceptó a nivel internacional, a través del Iccat, la comisión que protege la especie, que la población se había recuperado.

El sector, además, va a pedir más ayudas a cuenta del aumento de los costes en los últimos años, que se suma a la ausencia de acuerdo con Marruecos a cuenta de la crisis en el Sáhara, rechazando la Justicia europea el documento al no reconocerse la autonomía del territorio saharaui.

Esto afecta directamente a la flota andaluza y al boquerón. En África se encuentran más ejemplares del calibre mínimo. «Les garantizo que desde la Junta de Andalucía vamos a estar muy atentos a las decisiones que se tomen desde Europa respecto a limitar al máximo la pesca del boquerón», se ha comprometido el consejero. Fernández-Pacheco coincide en que este cerco tendría «graves consecuencias para Andalucía».

Un asunto que también se ha tratado en el encuentro es el del alga asiática, aunque la Junta no ha dado a conocer medidas adicionales. «Desde la Consejería de Pesca vamos a seguir trabajando en la defensa de nuestro sector. Queremos contribuir a mejorar e incrementar la competitividad de la pesca andaluza y afianzar su posicionamiento en los mercados», ha remachado Fernández-Pacheco

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

10 horas hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

10 horas hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

22 horas hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace