Comercialización

«Andalucía, mares que saben, nueva campañae promoción del consumo de pescado

La campaña “Andalucía, Mares que Saben” está promocionado el consumo de pescado y marisco de calidad, así como refrenda el apoyo “firme y sin fisuras” a un sector que es sinónimo de calidad del producto y de sostenibilidad, interesado en conservar y proteger mares y caladeros, según destaca el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en un acto celebrado en la lonja del puerto de Almería. En palabras del consejero, «se aprovecha la época estival, con mayor afluencia de personas en la costa para, a pie de playa, desarrollar una campaña que también divulgará y concienciará sobre las especies comerciales de las lonjas andaluzas, su etiquetado o su trazabilidad».

La iniciativa busca divulgar los beneficios de los productos de la pesca costera artesanal y de la acuicultura con la intención de fomentar su consumo. Así, la Junta destinará más de un millón de euros para el desarrollo de esta campaña que, sólo este verano, implica el desarrollo de hasta 200 actuaciones en las cinco provincias costeras andaluzas: Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

La campaña plantea su recorrido en las provincias de Cádiz, Granada y Huelva, y Málaga. Por provincias, Granada disfrutará de 49 acciones promocionales, repartidas en 22 de sus playas y 12 municipios (Almuñécar, Salobreña, Motril, Torrenueva, Carchuna, Calahonda, Castell de Ferro, Lújar, La Mamola, Melicena, La Rábita y Albuñol).

Almería contará con 45 acciones, repartidas también en 22 de sus playas de 11 municipios (Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Almería, Níjar, Carboneras, Mojácar, Garrucha, Vera, Cuevas del Almanzora y Pulpí). Le sigue Málaga, con 42 acciones a desarrollar en 16 playas y 13 municipios (Arroyo de la Miel, Torremolinos, Torrox, Algarrobo, Torre del Mar, Fuengirola, Málaga, Cala de Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Casares, Marbella y Estepona).

Por último, Cádiz disfrutará de 32 acciones promocionales, al igual que Huelva. En la provincia gaditana se visitarán 16 playas de 14 municipios (Puerto Real, Rota, Cádiz, Barbate, Conil de la Frontera, Chipiona, San Fernando, San Roque, Chiclana de la Frontera, Vejer de la Frontera, Tarifa, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Algeciras). En Huelva, se estará presente en 15 playas y 8 municipios (Cartaya, Punta Umbría, Moguer, Almonte, Palos de la Frontera, Lepe, Isla Cristina y Ayamonte).

La financiación de esta promoción correrá a un 70 % a cargo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el 30 % restante de la Junta de Andalucía.

La nueva edición de «Mares que saben» sigue la estela de la desarrollada durante 2023, con la que se llegó a un público masivo, con más de 500 millones de impactos en la prensa tradicional y digital y una cobertura del 90%. Además, la campaña ‘Mares que saben’ ha sido galardonada con una de las doce estrellas en el Día de Europa, en reconocimiento a su significativa contribución al desarrollo social y territorial.

europaazul

Entradas recientes

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

5 horas hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

6 horas hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

18 horas hace

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

1 día hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

1 día hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

1 día hace