Euskadi

El Gobierno Vasco promocionará la anchoa Eusko Label

Los consumidores vascos volverán a encontrar esta temporada en las pescaderías Antxoa con Eusko Label, una certificación de calidad que se puso en marcha la temporada pasada y con la que se garantiza la frescura, el tamaño y el sabor de la anchoa pescada por barcos de la flota vasca, según ha informado el Departamento vasco de Desarrollo Económico y Competitividad.

Los pescadores del Cantábrico y Noroeste ya están descargando las primeras anchoas en los puertos de Bizkaia y Gipuzkoa, después de las dos semanas en las que han permanecido amarrados tras la decisión de las cofradías de no salir a faenar debido al alto coste del combustible y a la huelga del transporte, ya que no tenían garantizada la distribución en puerto de sus capturas.

El Gobierno vasco y HAZI han puesto en marcha una campaña publicitaria para trasladar a la sociedad el valor de la anchoa con sello de calidad Eusko Label e impulsar su consumo. La campaña, que se podrá identificar en las pescaderías de Euskadi, recoge las características de calidad de la Antxoa con Eusko Label, y recuerda que «estamos en temporada y que es el mejor momento para disfrutar de este manjar del Cantábrico».

A través de esta promoción se pretende conseguir que la costera sea un éxito y avanzar hacia un modelo social que priorice el consumo de pescado capturado por los arrantzales. Además del material gráfico en las pescaderías, la campaña se compartirá también en anuncios en prensa digital, radio y publicaciones en redes sociales.

¿CÓMO IDENTIFICAR LA ANTXOA CON EUSKO LABEL?

La anchoa identificada con el sello de calidad Eusko Label destaca por su «frescura, sabor y carnosidad extraordinaria. Se caracteriza por su color plateado, aspecto brillante y firmeza de carne. Solamente logran el distintivo Eusko Label aquellos ejemplares subastados en los puertos de Euskadi que superan el tamaño mínimo establecido y cumplen con los requisitos de calidad exigidos», ha indicado la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad.

La Antxoa con Eusko Label es pescada por barcos autorizados de la flota del País Vasco que se dedican a la pesquería de bajura con artes de pesca tradicionales. El periodo de captura de la anchoa comienza en el mes de marzo y se desarrolla hasta el mes de noviembre, admitiéndose solamente las clasificaciones de frescura «muy buena».

Las anchoas con Eusko Label se distinguen con una etiqueta numerada que identifica las cajas, en la que figuran los siguientes datos: día y puerto de venta.

HAZI es la entidad responsable de establecer los sistemas de control y certificación que durante todo el proceso de obtención de la anchoa, desde la captura, conservación, almacenamiento, transporte, etiquetado y comercialización, que garanticen el que el producto que llegue identificado con el distintivo Eusko Label cumpla todos los requisitos establecidos en el reglamento y demás normativa que sea de aplicación.

TEMPORADA DE LA ANCHOA 2021

Durante la campaña del año pasado la flota vasca descargó en su conjunto cerca de 8.112 toneladas de anchoa: 2.790 toneladas en las cofradías de Euskadi (un 44% más que en 2020) y 5.323 toneladas fuera de Euskadi (un 18% que en 2020).

Esta cifra total representa una mejoría del 26% en las capturas de la flota vasca y del 62% en las ventas generadas con respecto de 2020 (en total 12,6 millones de euros recaudados en 2021). El precio medio de la anchoa por kilo fue de 1,55 euros.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace