Comercialización

Alargar la vida de los alimentos es el gran reto de empresas vascas con el proyecto ViUtiFood

En la batalla del sector alimentario por reducir el volumen de desperdicio generado a lo largo de toda su cadena de valor, una de las principales soluciones pasa por alargar la vida útil de los alimentos a través de nuevas tecnologías y estrategias de producción y conservación, que permitan mantener sus características nutricionales y organolépticas el mayor tiempo posible sin afectar a seguridad alimentaria.

De cara a identificar las soluciones de I+D+i que mejor respondan a este propósito, Basque Food Cluster y los centros de investigación AZTI y Tecnalia ponen en marcha el proyecto ViUtiFood, iniciativa que ya ha recabado el interés y apoyo de casi 30 empresas de la cadena alimentaria vasca.

En concreto, ViUtiFood busca identificar soluciones e impulsar su implantación para permitir a las empresas vascas alargar la vida útil de sus alimentos garantizando tanto la seguridad alimentaria como los estándares de calidad de las personas consumidoras y las exigencias de la distribución. Asimismo, persigue la eficiencia en el consumo energético, contribuyendo a un uso más inteligente de los recursos, sin olvidar la apertura de nuevas oportunidades comerciales para las empresas.

La jornada de lanzamiento del proyecto ha servido para poner el foco sobre las principales causas que afectan a la vida útil de los productos de alimentación en cada una de sus fases: desde la elección de las materias primas a su comercialización, pasando por los procesos de formulación, elaboración, transformación, envasado, almacenaje, logística, etc.

Entre los retos identificados destacan la optimización del control de las condiciones de almacenamiento, distribución y transporte, la mejora de los nuevos materiales de envasados sostenibles, la incorporación de nuevas tecnologías de procesado y el aprovechamiento de recursos naturales.

europaazul

Entradas recientes

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

19 horas hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

21 horas hace

Los inspectores españoles de pesca convocan una huelga indefinida

Convocados por los sindicatos CC.OO. y ELA, los inspectores de pesca marítima de España prevén…

1 día hace

La DG Mare de la UE visita Noruega

La Directora de Pesca de la UE, Charlina Vitcheva y su delegación viajaron a Tromsø…

1 día hace

Ecodiseño, aprovechar desperdicios, y proteínas alternativas bases de la alimentación

AZTI ha analizado las claves para aumentar la producción de alimentos sin dañar el planeta:…

1 día hace

Las organizaciones del sector pesquero piden modificar el decreto de alimentación saludable en escuelas

Las principales organizaciones del sector pesquero han solicitado al Gobierno la modificación del proyecto del…

2 días hace