europa-azul.es
domingo, abril 27, 2025
InicioEólica Marina y Energías MarinasSemco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía...

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión se compromete con la innovación y la entrega de soluciones sostenibles para subestaciones marinas.· Las empresas combinan su experiencia y capacidades para construir subestaciones marinas y ofrecer soporte durante todo el ciclo de vida.
Navantia Seanergies y Semco Maritime han unido fuerzas para afrontar la urgente necesidad de energía, sostenible y limpia. Esta asociación reúne las capacidades del mayor fabricante industrial de Europa en energía eólica marina y la experiencia del proveedor más destacado de subestaciones marinas HVAC.El acuerdo entre Navantia Seanergies y Semco Maritime se ha anunciado este miércoles en un evento organizado en el estand de Navantia Seanergies en la feria WindEurope, que se está celebrando del 8 al 10 de abril en Copenhague. Thomas Thomsen, vicepresidente senior de la división de Renovables de Semco Maritime, y Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, han sido los encargados de presentar la nueva colaboración.  

Con esta nueva asociación entre empresas europeas, las compañías combinan sus capacidades para diseñar y construir soluciones que incorporan las lecciones aprendidas de más de 20 años de experiencia y más de 30 subestaciones marinas entregadas en todo el mundo. Ambas empresas ofrecerán conjuntamente soluciones EPC aunando sus conocimientos para crear configuraciones probadas. Utilizando una gama de bloques de construcción estandarizados, se asegurarán de que sus soluciones sean eficientes de cara a la construcción.
Además, la nueva asociación ofrecerá un enfoque de ciclo de vida sin igual, aprovechando una gran experiencia en mantenimiento de más de 40 subestaciones marinas en toda Europa.  «Semco Maritime es una empresa con la que compartimos plenamente visión estratégica y propósito en lo que se refiere a la promoción de la transición energética, la descarbonización de la sociedad y la independencia energética de Europa. Gracias a esta alianza, creceremos juntos en el mercado de la energía eólica marina, ganando terreno en el segmento de subestaciones marinas, aprovechando las sinergias que ambas empresas tienen en este mercado y la complementariedad de nuestras capacidades, conocimientos y culturas corporativas», ha señalado Javier Herrador. «Las asociaciones han sido parte de la estrategia de Navantia Seanergies, y como ejemplo la relación con Windar Renovables para las cimentaciones de turbinas eólicas marinas», ha explicado el responsable de Navantia Seanergies. Thomas Thomsen por su parte ha declarado que «esta asociación marca un hito significativo para Semco Maritime mientras continuamos expandiendo nuestra presencia en el sector de la energía eólica marina. Al combinar nuestra amplia experiencia en subestaciones marinas HVAC con las capacidades industriales de Navantia Seanergies, estamos preparados para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan la creciente demanda de energía limpia.
Esta nueva asociación se centrará en proyectos en Europa y América del Norte, complementando nuestra colaboración existente con PTSC M&C de Vietnam, que también incluye el mercado APAC. Valoramos altamente nuestra asociación con PTSC M&C y seguimos comprometidos con su éxito continuo. Estamos emocionados por las oportunidades que esta colaboración trae y confiamos en que juntos estableceremos nuevos estándares en la industria». Ambos han coincidido en que «esta asociación estratégica fortalecerá el liderazgo de ambas empresas en el mercado de la energía eólica marina, posicionándonos como el socio preferido para proyectos importantes y ayudando a dar forma al futuro de la energía renovable». 

Sobre Semco Maritime: Desde 2002, cuando se construyó el primer parque eólico marino en aguas danesas, Semco Maritime ha estado involucrado en más de 20 proyectos de parques eólicos marinos a nivel mundial. Esto ha asegurado la posición de Semco Maritime como uno de los líderes mundiales, habiendo entregado aproximadamente el 20% de las subestaciones marinas del mundo. En 2019, Semco Maritime fue adjudicatario de su primer proyecto en EE.UU. llamado Vineyard Wind (1 OSS, 804 MW) y en 2021 ganaron un pedido para dos subestaciones marinas en Taiwán llamadas Hai Long 2 y 3 (en total 1,000 MW). Semco Maritime es el mayor proveedor de servicios independiente en el Mar del Norte, con actividad en 22 subestaciones marinas. Semco Maritime proporciona servicios de mantenimiento offshore en 11.8 GW, equivalente a aproximadamente el 36% de la capacidad instalada en la mar actualmente. En 2022, Semco Maritime aseguró el contrato de servicio de TenneT para todas sus subestaciones marinas HVAC y HVDC en Alemania y los Países Bajos.  Semco Maritime tiene presencia global con oficinas en Europa, EE.UU. y Asia, con más de 2,500 empleados y su sede ubicada en Esbjerg, Dinamarca. 

Sobre Navantia Seanergies:Navantia Seanergies es la división creada por Navantia para contribuir al desarrollo de energías verdes, a través de la construcción de elementos para parques eólicos marinos y el desarrollo del hidrógeno como vector de transporte de energía. Navantia Seanergies, nacida de las sinergias con las otras divisiones de la empresa pública de construcción naval e integración de sistemas de alta tecnología, es un proveedor de todo tipo de soluciones en cimentaciones para parques eólicos marinos y subestaciones, y representa un aliado industrial sólido, con experiencia probada, capacidad de innovación, instalaciones modernas y una cadena de valor consolidada al servicio de la transición energética. En 2024, Navantia celebró diez años en energía eólica marina. Durante este tiempo, ha desarrollado 21 proyectos en 9 países, incluyendo más de 220 jackets, más de 110 monopiles y el 70% de las plataformas flotantes existentes en el mundo. En el sector de las subestaciones, ha participado en ocho proyectos de top sides y/o cimentaciones HVAC y HVDC que se han desarrollado en las instalaciones de Puerto Real (Cádiz), especializadas en la construcción de estos productos. Estas instalaciones industriales son particularmente adecuadas para la fabricación de grandes estructuras con equipos de elevación significativos y un nuevo taller de paneles planos que permitirá la fabricación de paneles de hasta 20 por 22 metros y hasta 150 toneladas de peso, con un uso extensivo de automatización y tecnología de soldadura de vanguardia. Navantia Seanergies ha suministrado subestaciones top-side y sus cimentaciones, suministrando a clientes como Iberdrola, Ocean Winds, Orsted y Equinor, entre otros.
Artículos relacionados

Lo más popular