Categorías: Industria Naval

El megayate de Freire pasa las pruebas en la ría de Vigo

Primeras pruebas del  superyate de 111 metros de eslora y 18 de manga construido por astillero vigués Freire Shipyard con intervención de Metalships, proyectado por la firma noruega Marin Teknikk. Aunque no se conoce la identidad de la empresa armadora que lo encargó (este tipo de contratos suelen tener cláusulas de confidencialidad), es imposible que pase desapercibido. El barco, oficialmente, es para un armador en las Islas Caimán. De diseño noruego, el espectacular yate cuenta con siete cubiertas, piscinas, una sala de proyecciones y varias suites. Varias empresas auxiliares de la ría han trabajado en el proyecto, cuya estructura tiene un perfecto acabado en aluminio.

El Freire NB-724, un Motor Yacht de 111,85 m que se está construyendo actualmente en la ciudad de Vigo Galicia España y se entregará en el año 2023, será el buque insignia de Freire. Tiene un arqueo bruto de 6950,0 GT y una manga de 18,0 m. Fue diseñada por Bannenberg & Rowell, quienes también diseñaron el interior. Bannenberg & Rowell ha diseñado 3 yates y ha diseñado el interior de 33 yates.

La arquitectura naval fue desarrollada por Marin Teknikk: está construida con un casco de acero y una superestructura de aluminio. Cuando se entregue, el Freire NB-724 se unirá a una flota de 63 yates a motor de más de 100 m.

Freire Shipyard se ha convertido en una auténtica referencia naval para la construcción de grandes buques de recreo y de expedición. Se trata de una disciplina muy exigente por el empleo de tecnología de vanguardia. El astillero vigués no solo construye, sino que también arregla: el año pasado hizo labores de reparación, revisó los motores e instaló un sistema retráctil sobre la torreta del Azzam, el megayate del anfitrión del rey emérito en Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes, el jeque Jalifa bin Zayed Al Nahyan.

Freire cerró el 2021 con 101,8 millones de euros de facturación, liderando la construcción de buques en la ría de Vigo. Esta cifra representó un aumento cercano al 35 % con respecto al 2020 (67 millones). Solo Armón Vigo está en condiciones de mejorar estas cifras gracias a la adquisición del antiguo Barreras y varios pedidos de oceanográficos.

europaazul

Entradas recientes

Un total de 183 barcos de palangre de superficie podrán pescar especies altamente migratorias

Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…

9 horas hace

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…

9 horas hace

El Estado acude en ayuda del sector pesquero con un plan de 700 millones de euros

Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…

9 horas hace

La comunidad pesquera británica se une para mejorar la seguridad en el mar

Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…

9 horas hace

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

1 día hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

1 día hace