noticias de pesca

La Comisión Europea sigue con sus recortes de merluza y lenguado

La Comisión Europea (CE) propuso reducir las capturas de pesca de merluza, lenguado y abadejo en el Golfo de Vizcaya y las aguas de Portugal y las Azores, pero planteó aumentar las de rape y gallo en esas zonas, con vistas a 2022.

El Ejecutivo comunitario presentó su propuesta sobre las posibilidades de pesca en el Atlántico y el mar del Norte para el próximo año, que incluyen 23 Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas, y que se actualizará tras negociar con Reino Unido y Noruega.

Bruselas plantea en concreto reducir en un 18 %, hasta las 6.787 toneladas, las capturas de merluza en zonas del Golfo de Vizcaya y en aguas portuguesas y de las Azores, así como recortar en un 20 % las de abadejo en la mayor parte del Golfo de Vizcaya, hasta las 1.185 toneladas.

El recorte para esta especie se queda en el 10 % para la pesca en las aguas del Cantábrico (149 toneladas), así como en las aguas portuguesas y de las Azores (182 toneladas).

En cuanto al lenguado, la Comisión Europea plantea un recorte del 36 %, hasta las 2.179 toneladas, en las zonas norte y centro del Golfo de Vizcaya, y una reducción del 15 %, hasta las 582 toneladas, en el resto del Golfo así como en aguas portuguesas y de las Azores, mientras que en aguas del oeste de Irlanda la reducción alcanza el 44 %, hasta 19 toneladas.

Bruselas también propone una reducción del 16 % en la pesca de jurel en aguas portuguesas, hasta las 102.796 toneladas.

Por el contrario, propone aumentar en un 5 % la cuota de pesca de rape en el Cantábrico hasta las 3.709 toneladas, y en un 13 % las capturas de gallo en aguas ibéricas, hasta las 2.347 toneladas.

Las capturas de platija, por su parte, se mantendrían en 155 toneladas.

En general, la Comisión ha planteado reducciones de más de 20 %, además de para el lenguado, para la langosta de Skagerrak y Kattegat y el bacalao de Kattegat -entre la península de Jutlandia y Suecia.

Las oportunidades de pesca, o Total Admisible de Capturas (TAC), son cuotas establecidas para la mayoría de las poblaciones que se comercian en la UE, para mantenerlas en un estado saludable o ayudar a su recuperación.

Los ministros de Pesca de la UE negociarán las cuotas en un Consejo el próximo diciembre.

«La propuesta de hoy es un paso clave para mantener un ecosistema saludable y un sector pesquero rentable. La Comisión está comprometida a fijar límites de capturas responsables en línea con la información científica disponible», dijo en un comunicado el comisario de Pesca, Virginijus Sinkevicius.

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

2 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

2 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

2 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

2 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

2 días hace